Papanicolau

Papanicolau

La prueba de Papanicolaou, conocida comúnmente como citología vaginal, permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino. La frecuencia con que debes hacerte la prueba depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH).
También se puede realizar citología anal para deteccion de cancer anorectal, en personas que tienen relaciones sexuales anales, sobre todo, en hombres del mismo sexo.

La prueba de Papanicolaou, también conocida como “Pap” o citología vaginal, es muy importante porque permite detectar células anormales en el cuello uterino que podrían causar cáncer de cuello uterino (cáncer cervical). La prueba de Papanicolaou detecta cambios celulares provocados por el VPH, pero no detecta la presencia del VPH en sí.

Esta prueba puede formar parte de tu chequeo de salud regular, examen pélvico o control ginecológico. Durante una prueba de Papanicolaou, el médico o enfermera te introduce un espéculo de metal o de plástico en la vagina. El espéculo se abre para separar las paredes de la vagina y así poder llegar al cuello uterino. A continuación utilizan un instrumento para tomar muestras, una espátula o un cepillo muy pequeños, con el que suavemente recogen células del cuello uterino. Las células se envían a un laboratorio para analizarlas.

La prueba de Papanicolaou tarda apenas unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión cuando la doctora o enfermero abre el espéculo una vez introducido en la vagina. También es posible que sientas un leve raspado cuando recogen células del cuello uterino.

¿Qué sucede si los resultados de la prueba de Papanicolaou son anormales?

Si los resultados de tu prueba de Papanicolaou son anormales, no tengas miedo. Es bastante común tener resultados poco claros o anormales. La mayoría de las veces, no significa que tengas cáncer de cuello uterino (cáncer cervical).

Un resultado poco claro o dudoso significa que las células cervicales parecen anormales. Pero no está claro si tiene que ver con el VPH o con algo más. Los resultados poco claros también se denominan ambiguos, no concluyentes o ASC-US (células escamosas atípicas de importancia no determinada).
Un resultado anormal significa que se detectaron cambios celulares anormales en el cérvix (cuello uterino). Esto no quiere decir que definitivamente tengas cáncer de cuello uterino. Los cambios pueden ser menores o leves (grado bajo) o graves (grado alto). Los cambios más graves a menudo se denominan precancerosos porque, si bien aún no son cancerosos, podrían convertirse en cáncer con el tiempo.
Si la prueba de Papanicolaou da un resultado poco claro o anormal, es posible que necesites más pruebas o tratamiento, por ejemplo:

Otra prueba de Papanicolaou

•Una prueba del VPH: una prueba que detecta tipos del virus que son de alto riesgo y que podrían causar la aparición de células precancerosas

•Una colposcopia: una prueba especial para examinar más de cerca el cuello uterino y ver si hay células precancerosas, si el médico encuentra células anormales durante la colposcopia, es probable que necesites tratamiento. Entre los tratamientos comunes, se incluyen la crioterapia y el procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP)

Es importante empezar a realizarse papanicolau desde que se inicia la vida sexual activa, y con frecuencia de una vez por año o dos veces por año.
Si nunca te has hecho uno es momento que te dirijas a un centro de salud y realizarlo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Toxoplasmosis

Mi vida como mamá

Aborto retenido