Entradas

Pedolifia

Imagen
PEDOFILIA ¿Que es la pedofilia? La pedofilia es la atracción sexual de la persona adulta hacia niños de su mismo o distinto sexo. Los términos paidofilia y pedofilia se usan en las ciencias de la salud  para referirse a la parafilia (se clasifica como un trastorno psiquiátrico) que consiste en la excitación o el placer sexual que obtiene una persona adulta al llevar a cabo relaciones sexuales con niños(as) menores, generalmente de entre 6 y 11 años, aunque los bebés de meses también se han visto expuestos. La pedofilia es rasgo multifactorial en la personalidad de quien la padece, y se compone de aspectos mentales, de educación sexual y de violencia. La pedofilia puede ser causada por motivos circunstanciales o muy arraigada en el sujeto. Las conductas pedófilas son muy heterogéneas, desde casos muy inofensivos, hasta aquellos que alcanzarían niveles criminales. Se puede decir que la pedofilia es una condición de salud mental mientras no exista abuso físico de un menor. A la a...

Aneurisma cerebral

Imagen
Aneurisma Cerebral ¿Qué es un aneurisma cerebral? Un aneurisma cerebral o aneurisma de una arteria cerebral (del latín aneurysma, "dilatación") es una enfermedad cerebrovascular en la cual una "debilidad" en la pared de una arteria o vena ocasiona una dilatación o "abultamiento" de un segmento localizado en la pared del vaso sanguíneo.  Un aneurisma cerebral puede presentar una pérdida o una rotura, y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). A menudo, la rotura de un aneurisma cerebral se produce en la zona entre el cerebro y los tejidos delgados que recubren el cerebro. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea. La rotura de un aneurisma se convierte en una amenaza para la vida rápidamente y requiere el tratamiento médico inmediato. Síntomas: Rotura de un aneurisma Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la rotura de un aneurism...

Síndrome de Down

Imagen
¿Qué es el Síndrome de Down? El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 o una parte del mismo.  Se caracteriza por la presencia de un grafo variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible del padecimiento.  ¿Qué lo provoca?  No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años. No significa que solo las mujeres con esta edad tienen la probabilidad de tener hijos con este padecimiento o que todas las mujeres mayores a 35 tendrán hijos con SD.  También ser portadores de la translocación genética y  los padres que han tenido hijos Síndrome de Down pueda que el padecimiento se vuelva a repetir o solo se trata de un fallo genético.  Diagnóstico Se puede detectar de varios formas: Amniocentesis Medición de huesos en el...

Papanicolau

Imagen
Papanicolau La prueba de Papanicolaou, conocida comúnmente como citología vaginal, permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino. La frecuencia con que debes hacerte la prueba depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH). También se puede realizar citología anal para deteccion de cancer anorectal, en personas que tienen relaciones sexuales anales, sobre todo, en hombres del mismo sexo. La prueba de Papanicolaou, también conocida como “Pap” o citología vaginal, es muy importante porque permite detectar células anormales en el cuello uterino que podrían causar cáncer de cuello uterino (cáncer cervical). La prueba de Papanicolaou detecta cambios celulares provocados por el VPH, pero no detecta la presencia del VPH en sí. Esta prueba puede formar parte de tu chequeo de salud regular, examen pélvico o control ginecológico. Durante una prueba de Papanicolaou, el médico o enfermera...

Síndrome de Turner

Imagen
Síndrome de Turner ¿Que es el síndrome de Turner? El síndrome de Turner es  un trastorno genético que afecta principalmente a las niñas por la falta de un cromosoma X ausente o incompleto. El síndrome de Turner no es hereditario pero si genético. Es causado por el error aleatorio en el esperma o el óvulo de uno de los progenitores que provoca la falta del cromosoma. Solo el 1% de los embarazos en los que el feto está diagnosticado con síndrome de Turner resulta un nacimiento con vida, el resto resulta en aborto espontáneos, muerte fetal o muerte al nacer. ¿Cuáles son los síntomas? Cuello alado. (Pliegues de piel adicional que se extiende desde la parte superior hasta los hombros, hasta ambos lados del cuello) Línea de cabello baja en la parte posterior de la cabeza Orejas bajas Párpados caídos Desarrollo óseo anormal principalmente en manos y pies Falta de menstruación Falta de desarrollo de senos ¿Qué problemas pueden ocurrir? Las niñas con sín...

Aborto retenido

Imagen
Aborto retenido ¿Que es un aborto retenido? Se produce cuando el feto muere dentro del útero de la mujer, pero el cuerpo retiene al bebé, la placenta y los demás productos del embarazo durante varias semanas. Habitualmente, se produce sin presentar sangrado ni dolor, por lo que puede tardar en detectarse incluso algunas semanas. Se descubre cuando la mujer embarazada acude a una revisión rutinaria. La mejor manera de diagnosticarlo es gracias a las revisiones y ecografías que el médico realiza. Síntomas de aborto retenido: A diferencia de los abortos involuntarios, que sí desarrollan sangrado, calambres y dolor, el aborto retenido no muestra ningún tipo de sintomatología. Por esta causa, este tipo de aborto solo se puede detectar a través de una ecografía, en la que no aparecería ningún latido del corazón. Cuando se produce este tipo de aborto, hay riesgos de infección y de alteración grave de la coagulación (el tejido sin vida consume sustancias que están relacionad...

Toxoplasmosis

Imagen
Toxoplasmosis ¿Que es la toxoplasmosis? La toxoplasmosis es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres embarazadas.  La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria ocasionada el protozoo Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado.  La toxoplasmosis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamada toxoplasmosis congénita (cuando el niño se contagia antes de nacer). Se considera la enfermedad como una zoonosis, lo cual significa que, de modo habitual, se transmite desde los animales a los seres humanos a través de diferentes vías de contagio, siendo los hospedadores definitivos los gatos y otras especies de felino; también se puede contagiar al comer carne cruda y huevos crudos. Otra vía de contagio es la leche cruda, principalmente la de cabra que no a sido pasteurizada antes y al momento del parto. Es importante aclarar que no se debe eliminar del todo el co...